miércoles, 12 de noviembre de 2014

PROYECTO BANDA CLASIFICADORA




En Este Blog Encontraremos los pasos esenciales para realizar bandas transportadoras  y la utilización de estas

CINTAS TRANSPORTADORA



Una banda Clasificadora Es Aquella Que se encarga de transportar algún producto de un lugar a  otro y seleccionar aquellos que cumplan o No   con los requisitos requeridos por una empresa, Esta Agiliza la producción y mejora la calidad de los productos ademas disminuye la mano de obra.



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Se debe diseñar e implementar un circuito contador de objetos que cuente de 0 a 9, 
este debe ser usado en una banda transportadora, a esta se le deberán ubicar 
sensores de proximidad de tal manera que al tener un objeto cerca lo cuente.



JUSTIFICACIÓN:
Yo Escogí este  mecanismo porque me pareció muy interesante y original  y lo quise representar y construir para conocer con mas profundidad su funcionamiento ya que este tipo de mecanismos son muy utilizados en diferentes empresas alrededor del mundo.



OBJETIVOS:
Objetivo General: 
Construir  una banda transportadora  con sensores y varias poleas
Objetivo Especifico: 
Construir el mecanismo de la banda transportadora
Dar a conocer este sistema 
Representar el funcionamiento De este mecanismo.


MECANISMOS PRINCIPALES:
Bandas 
laminas de Balso 
motor de 8v
poleas pequeñas 
rodillos
varillas pequeñas 

    PARA SU CONSTRUCCIÓN primero se realizaron planos en hojas dina4 a principios,despues se cambiaron a un un programa llamado  QCAD Que consiste en la realización de las partes del proyecto.

 

FUNCIONAMIENTO DE MATERIALES:

Motor de 8v:
este motor es una maquina eléctrica que puede transformar energía eléctrica en energía mecánica por medio de otros campos electromagnéticos.

Poleas:
 es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza.

Rodillos:
Instrumento para pintar grandes superficies que consiste en un cilindro giratorio de un material que empapa fácilmente la pintura, como tela o esponja, con un mango.


FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO:
El funcionamiento empieza cuando se acciona un switch que enciende la banda la cual se encarga de transportar los objetos deseados, SE SUPONE QUE DEBERÍA TENER UN PISTÓN PARA QUE CLASIFIQUE pero NO se realizo este. 




PROCESO: 






ESPECIFICACIONES: 

El Mecanismo esta construido principalmente Con madera o lamina De Balso

Algunos objetos como Rodillos y poleas 
     

la banda elastica  

y motor 


COSTOS:

MOTOR: 2000$
LAMINA DE BALSO:3000$
RODILLOS: 500$ Cada uno
VARILLAS: 500$
CINTA ELÁSTICA: 2000$


FUENTES O TUTORIALES:

TUTORIAL DEL DISEÑO DE LA CINTA TRANSPORTADORA EN COCODRILE:





GRACIAS.
















APLICACIONES DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS

APLICACIÓN

Los transportadores son utilizados como componentes en la distribución automatizada y almacenamiento. En combinación con manejo equipos computarizados para de tarimas permiten que se realice eficientemente el almacenamiento, manufactura y distribución de materiales en la industria. Es considerado además como un sistema que minimiza el trabajo que permite que grandes volúmenes sean movidos rápidamente a través de procesos, permitiendo a las empresas embarcar o recibir volúmenes más altos con espacios de almacenamiento menores con un menor gasto.

VENTAJAS

Las ventajas que tiene la cinta transportadora son:
  • Permiten el transporte de materiales a gran distancia
  • Se adaptan al terreno
  • Tienen una gran capacidad de transporte
  • Permiten transportar un gran variedad de materiales
  • Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado
  • Se puede desplazar
  • No altera el producto transportado
  • Aumenta la cantidad de producción
  • Ausencia de articulaciones de rápido desgaste  

HISTORIA 

Las primeras cintas transportadoras que se conocieron fueron empleadas para el transporte de carbón y materiales de la industria minera. El transporte de material mediante cintas transportadoras, data de aproximadamente el año 1795. La mayoría de estas tempranas instalaciones se realizaban sobre terrenos relativamente plano, así como en cortas distancias.
El primer sistema de cinta transportadora era muy primitivo y consistía en una cinta de cuero, lona, o cinta de goma que se deslizaba por una tabla de madera plana o cóncava. Este tipo de sistema no fue calificado como exitoso, pero proporciono un incentivo a los ingenieros para considerar los transportadores como un rápido, económico y seguro método para mover grandes volúmenes de material de un lugar a otro.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los componentes naturales de los transportadores se volvieron muy escasos, permitiendo que la industria de goma se volcara en crear materiales sintéticos que reemplazaran a los naturales. Desde entonces se han desarrollado muchos materiales para aplicaciones muy concretas dentro de la industria, como las bandas con aditivos anti microbianos para la industria de la alimentación o las bandas con características resistentes para altas temperaturas
Las cintas transportadoras han sido usadas desde el siglo XIX. En 1901, Sandvik inventó y comenzó la producción de cintas transportadoras de acero.








martes, 11 de noviembre de 2014

Cintas Transportadoras

¿Que Es una cinta transportadora?

Una Cinta transportadora  o transportador de banda  es  un sistema de transporte continuo formado básicamente por una banda continua que se mueve entre dos tambores.

Existen bandas transportadoras para uso ligero y uso pesado. La banda es arrastrada por la fricción por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor. Esta fricción es la resultante de la aplicación de una tensión a la banda transportadora, habitualmente mediante un mecanismo tensor por husillo o tornillo tensor.

Ejemplos De Algunas cintas transportadoras: